top of page

RENOVACIÓN DE LA IMAGEN DE LOS SÉNIORES: EL FIN DE LA DISCRIMINACIÓN POR EDAD

Actualizado: 6 jun 2022


El edadismo, definido por la OMS como los estereotipos, los prejuicios y la discriminación contra las personas debido a su edad es una práctica, no solo injusta socialmente, sino profundamente incoherente a tenor de la situación demográfica. Sin embargo, hoy en día sigue siendo un fenómeno profundamente arraigado en el imaginario social y empresarial.


La imagen del mayor de 55 años suele concebirse como la de un profesional en la antesala de la jubilación, debilitado y con competencias obsoletas, creencia que entra en conflicto con la progresiva ampliación de la edad de jubilación y que exige una urgente puesta en valor del talento sénior. Los sesgos inconscientes de primera impresión (pensamientos o ideas preconcebidas) tejen la urdimbre sobre la que se sustentan los prejuicios que incurren finalmente en la discriminación laboral. De hecho, un 40% de los profesionales de RRHH admite descartar automáticamente los currículos de los profesionales mayores de 55 años

PRINCIPALES PREJUICIOS A LOS QUE SE ENFRENTAN LOS SÉNIOR EN SU ACCESO AL EMPLEO

• “Sus exigencias salariales serán superiores”

• “No tienen competencias digitales”

• “Sus conocimientos están desfasados”

• “Su capacidad de aprendizaje está mermada”

• “Tienen vicios adquiridos y les costará interiorizar procedimientos”

• “No se adaptarán ni congeniarán con una plantilla mayoritariamente joven”

• “Antepondrán sus responsabilidades familiares, sin disponibilidad para hacer horas extra y/o viajar”


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Talento Senior

Hay en el mercado de oferta laboral, un grupo grande de profesionales maduros (50 años y más) con alta capacidad técnica, vasta...

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page